

Volver
MERCURIO
Órgano del Centro Estudiantes Nacionales de Comercio
nº 1 (abril 1917) – nº 17 (septiembre 1918)
Periódico estudiantil militante de la Reforma universitaria.
-
Ficha Técnica
Título
MERCURIO
Órgano del Centro Estudiantes Nacionales de Comercio
Fechas Límitenº 1 (abril 1917) – nº 17 (septiembre 1918)
Fecha de publicacionabril 1917
DécadaCiudadPaísEditorialCentro de Estudiantes Nacionales de Comercio
ColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"Mercurio. Órgano del Centro Estudiantes Nacionales de Comercio, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasMercurio es un periódico estudiantil del universo de publicaciones radicalizadas de la Reforma universitaria. Estuvo inhallable hasta que llegó al CeDInCI gracias a Ada Solari. Tuvo diferentes directores: Juan Antonio Solari (n. 2 a 5), Salomón Ketzelman (n. 6 y 7), Jorge J. Castello (n. 8 a 12), Manuel Clauso (n. 13/14 a 17). Su secretario de redacción fue Eduardo Rodríguez Berdier, y Atilio Murrello y S. de Agostini sus administradores.
Una parte importante de las notas salían sin firma, unas pocas con iniciales y muchas con seudónimos (como ‘Aznarrac’, ‘Rothanikis’, ‘Mosquito’, ‘Ego’, etc.); otras fueron colaboraciones, entre otros, de Santiago de Agostini, Carlos Rodríguez Etchart, Eme Céber, Rafael Fernández Castillo, José Carbó, Francisco Sabatini, Juan Carlos Garay, José Alfredo Ferreyra, Pedro Luz, Carlos Sánchez Viamonte (de quien publicaron la respuesta de una encuesta) y Manuel Láinez.
Publicó en sus páginas textos de Almafuerte, José Emrique Rodó, José León Suárez, Aristóteles, Nicolás Avellaneda, Gabriela Laperrière de Coni, etc.
Juan A. Solari acuñó para este periódico uno de los seudónimos que utilizaría luego en otras publicaciones: Olindo Riasol.
Se repartía a los socios del Centro de Estudiantes Nacionales de Comercio y se vendía a $ 0.10 el ejemplar, la suscripción semestral a $ 0.55 y la anual a $ 1, de la moneda en curso. La colección es la más completa accesible (falta el n° 3).
Temas: Movimiento Estudiantil, Desarrollo comercial, Exámenes, Juvenilismo. - Índice