LIBERACIÓN NACIONAL Y SOCIAL

Volver

LIBERACIÓN NACIONAL Y SOCIAL

Revista mensual por la revolución nacional y latinoamericana

n° 1 (agosto 1960) – n° 4 (enero-marzo 1961)

Boletín de la llamada «Fracción sindical» que se escinde de la organización trotskista Palabra Obrera.

  • Ficha Técnica
    Título

    LIBERACIÓN NACIONAL Y SOCIAL

    Revista mensual por la revolución nacional y latinoamericana

    Fechas Límite

    n° 1 (agosto 1960) – n° 4 (enero-marzo 1961)

    Fecha de publicacion

    agosto 1960

    Década
    Ciudad
    País
    Editorial

    Edición artesanal a mimeógrafo

    Idioma

    es

    Cómo citar

    "Liberación Nacional y Social. Revista mensual por la revolución nacional y latinoamericana, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”

    Notas

    Liberación Nacional y Social es el boletín de la llamada «Fracción sindical» que se escinde de la organización trotskista Palabra Obrera. Está dirigida por José Daniel Speroni.
    A esta fracción se la conoce desde entonces como «Grupo Liberación». A los pocos meses se incorpora al «Grupo Liberación» una fracción del Grupo Praxis, el Movimiento de Izquierda Revolucionario Argentino (MIRA) que lidera Ramón H. Torres Molina.
    Tiene un Comité de redacción formado por el mismo Speroni, Domingo Arranz, José Golán (seud. de Milcíades Peña), Enrique Morandeira, Antonio Pérez, Felipe Plá y Antonio Rafael.
    Algunos de los textos están firmados por seudónimos, mayormente de Milcíades Peña (Juan Guerrero, Romero Kolbek, Pedro Lucero y Melt), u otros como Mora (Enrique Morandeira).
    Con un formato cuaderno (21,5 x 27 cm.) y cerca de 30 páginas promedio, salieron cuatro ejemplares a mimeógrafo de diseño precario, que se vendían a $ 10, moneda nacional.
    Aunque se anuncia mensual, su aparición es irregular: primero es mensual, luego bimestral, y el tercer número es trimestral. El nº 4 incluye una separata de Milcíades Peña titulada «Historia del pueblo argentino».
    En 1963 el grupo va a lanzar un nuevo órgano, Revista de la Liberación.

    Temas: Trotskismo, Grupo Praxis, Movimiento de Izquierda Revolucionario Argentino (MIRA), Movimiento Obrero Argentino, 17 de Octubre de 1945, Imperialismo, Revolución Cubana, Historiografía argentina, Arte político.
    Recursos relacionados:

    Milcíades Peña, Horacio Tarcus (ed. y estudio preliminar), Historia del pueblo argentino.

  • Índice