
Revista de discusión política de la izquierda nacional argentina.
-
Ficha Técnica
Título
CUADERNOS DE INDOAMÉRICA
Fechas Límitenº 1 (julio 1955) – nº 3 (1955)
Fecha de publicacionjulio 1955
DécadaCiudadPaísEditorialIndoamérica
DirectorColaboradoresIdiomaes
Cómo citar"Cuadernos de Indoamérica, en AméricaLee. El portal de revistas latinoamericanas del CeDInCI, en línea.”
Colección en papelNotasLa particularidad de Cuadernos de Indoamérica es que fue una revista creada, editada a mimeógrafo y redactada completamente por Enrique Rivera ante la inminente ruptura de Abelardo Ramos con el Frente Obrero. Su lema, “Por un Partido Socialista que integre el proceso de la revolución popular”, alude a la participación de Enrique Rivera y su grupo en el seno del Partido Socialista de la Revolución Nacional (PSRN). La publicación hace públicas las diferencias al interior de la llamada “izquierda nacional”, entre Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos, una vez rota la sociedad editorial Indoamérica que los había unido en 1953. El primer cuaderno contenía el texto “Un caso de ubicuidad política”, firmado por Rivera en julio de 1955 y dirigido contra los sucesivos posicionamientos políticos de Ramos. El segundo cuaderno, también redactado por Rivera y dirigido a cuestionar minuciosamente el libro de Ramos América Latina, un país (1949), se tituló “Una falsificación monstruosa”. Está datado también en julio de 1955 pero el autor advierte que el texto fue redactado a comienzos de 1952. El tercero, también redactado por Rivera, se titula “Rosas y el rosismo” pero es una continuación del texto de debate político-historiográfico del Cuaderno 2. Los tirajes fueron pequeños y la distribución fue muy reducida, de mano en mano. Los textos fueron redactados en máquina de escribir sobre esténciles a partir de los cuales se imprimían artesanalmente copias en un mimeógrafo. Las hojas (impresas en una sola faz) se abrochaban luego por el margen izquierdo conformando un cuadernillo. El primero tiene 26 hojas numeradas, el segundo 27 y el tercero 25. La colección que dispone el CeDInCI fue donada por Juan José Sebreli.
Red de revistas: Lucha Obrera. Órgano oficial del Comité Ejecutivo del Partido Socialista de la Revolución Nacional (Buenos Aires, 1955), Izquierda. Por la Revolución Nacional en América Latina (Buenos Aires, 1955), Política Obrera (Buenos Aires, 1957).
Temas: Trotskismo argentino, Izquierda Nacional, Peronismo, Historia Argentina, Historiografía, Revisionismo histórico, Juan Manuel de Rosas, Juan Domingo Perón, Jorge Abelardo Ramos. -
Estudios Relacionados
Correa, Francisco Emanuel
La Izquierda Nacional en busca del sujeto de la Historia: Nación y masas populares en la obra de Enrique Rivera y Jorge Abelardo Ramos.
Ribadero, Martín
Notas sobre el caso de la editorial Indoamérica (1949-1955).